Científicos Alternativos
Identidad profesional y marca personal
¿Te gusta hacer cosas fuera del labo? Hobbies, actividades de divulgación, participación activa en sociedades o asociaciones científicas, … Seguro que has disfrutado mucho de este tipo de actividades que van más allá del día a día en el laboratorio. Vamos, que no eres de esos científicos que se tiran todo el día haciendo experimentos. Sabes disfrutar haciendo otras cosas.
Divulgar ciencia gratis
Cuando me mudé a Nueva York estaba decidido a no abandonar mi pasión por la música. Había renunciado a una carrera como músico profesional para convertirme en investigador, pero no quería renunciar a seguir disfrutando de la música. Así que de las miles de propuestas que la Gran Manzana ofrecía, tuve la suerte de entrar a formar parte del Ensemble C4, un joven grupo de cantantes y compositores amateur apasionados por la música contemporánea.
¿Y qué tiene que ver esto con el post de hoy? Sigue leyendo y lo entenderás…
Me voy a un congreso yo solo
¿Cuántas veces has ido a un congreso tú solo? Es más, ¿has ido alguna vez a uno sin tener que presentar nada, solo con el ánimo de aprender y conocer gente?
ALTAC – Carreras Alternativas a la Academia
¿Qué es exactamente una carrera altac, qué es ser un altac? Simplificando las cosas, las carreras altac son carreras profesionales en las que un doctorado es necesario o muy apreciado.
Las redes sociales, tus aliadas (casi) perfectas
Hoy tengo el gusto de presentaros aLydia Gil, compañera de redes, documentalista experta en fusionar ciencia y redes sociales y autora del blog Social Media en Investigación. Os dejo con ella.