
Identidad profesional y marca personal – entrevista a Michela Bertero
En este episodio hablamos de la importancia de conseguir una identidad profesional definida y del valor de la marca personal en científicos e investigadores.
Manolo Castellano presenta este podcast dirigido a científicos e investigadores interesados en mejorar su empleabilidad más allá del mundo académico.
En Carreras Científicas Alternativas podrás escuchar tanto noticias y temas de actualidad sobre el mundo profesional de los científicos, como entrevistas a investigadores que han realizado una transición profesional desde el mundo académico a la empresa privada o a instituciones públicas.
Manolo Castellano presenta este podcast dirigido a científicos e investigadores interesados en mejorar su empleabilidad más allá del mundo académico.
En Carreras Científicas Alternativas podrás escuchar tanto noticias y temas de actualidad sobre el mundo profesional de los científicos, como entrevistas a investigadores que han realizado una transición profesional desde el mundo académico a la empresa privada o a instituciones públicas.
En este episodio hablamos de la importancia de conseguir una identidad profesional definida y del valor de la marca personal en científicos e investigadores.
n este episodio hablamos de las diferentes actividades de orientación de carrera que podemos realizar en nuestras intituciones investigadoras para aumentar la empleabilidad y las competencias emprendedoras en los investigadores predoctorales.
En este episodio hablamos del problema de la empleabilidad para doctores (PhD), una problemática que se ha puesto de manifiesto en muchos países y que existe incluso en aquellos donde pensamos que ser doctor aumenta tu empleabilidad.
En este episodio hablamos de lo que opinan los investigadores que asisten a talleres y charlas sobre carreras científicas alternativas al mundo académico. Comentaremos cuáles son los mensajes que reciben los científicos que oyen hablar de carreras altac y trataremos de dar algunas claves para entender cómo comenzar a cambiar el chip a la hora de adentrarse en mundos profesionales que te obligan a salir de tu zona de confort.
Formar parte del mundo científico y académico no es una tarea fácil. Las condiciones en las que se trabaja en la actualidad, la presión por conseguir resultados para publicar, el negocio de las revistas científicas y sus categorizaciones y los escasos recursos económicos de los grupos, suponen grandes exigencias y mucha presión para cubrir las altísimas demandas. Hoy hablamos sobre las implicaciones que este contexto tiene en tu salud psicológica, en la satisfacción que tienes con lo que haces. Sobre cómo equilibrar tu vida y prevenir que estas condiciones terminen con tu salud y con tu vocación por aprender y aportar a la sociedad.
¿Cuándo comienza una tesis realmente? ¿Y cuándo termina? ¿Y una beca, cuándo comienza y termina? ¿Debo escribir la tesis antes de que acabe la beca o mientras cobro el paro?
Hoy hablaremos de tesis doctorales y contratos predoctorales. Comentaremos diferentes maneras de conseguir experiencia profesional no remunerada y también de casos de fraude asociados a la prolongación injustificada del periodo de formación doctoral.
A veces nuestro amor por la ciencia y la pasión por la investigación nos impide pensar con más claridad en nuestra propia carrera profesional. En este episodio hablaremos del papel que tienen los sistemas de evaluación científica en la carrera de los investigadores y de la importancia del networking y del conocimiento de tu propio valor diferencial para poder avanzar profesionalmente.
Cada vez son más los científicos que se acercan al mundo del podcasting. En este episodio hablaremos de podcasts, podcasting y podcasters. Explicaremos cómo funciona un podcast, qué ventaja tiene escuchar podcasts tanto a nivel personal como profesional y qué es lo que tiene el mundillo del podcasting que atrae cada vez a más personas.
Este episodio se realiza colaboración con la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular-SEBBM, y en él hablaremos de manera informal qué es un MSL y cuál es la realidad profesional y el día a día de un Medical Science Liaison.
Copyright © 2021 Carreras Científicas Alternativas
Copyright © 2021 Carreras Científicas Alternativas
Copyright © 2021 Carreras Científicas Alternativas