Nadie tiene que darte permiso para sentirte precari@
En este artículo reflexionamos sobre el comentario de Domènec Espriu, acerca de la no precariedad de los investigadores.
Nadie tiene que darte permiso para sentirte precari@ Read More »
En este artículo reflexionamos sobre el comentario de Domènec Espriu, acerca de la no precariedad de los investigadores.
Nadie tiene que darte permiso para sentirte precari@ Read More »
¿Podría ser mi propio jefe? ¿Ser freelance es para mi? En este post hablamos de lo que implica hacerse autónomo y de las opciones labolares que se abren con esa elección.
Cómo convertirse en científico freelance, consultor o autónomo Read More »
Este año ha sido un año durísimo. Un año en el que lo hemos pasado mal y nos hemos replanteado lo que realmente era importante para nosotros.
Sin pensar demasiado Read More »
Pues sí, hace unos días se ha publicado un paper en el que soy coautor, y me temo que va a ser el último.
Y cuando digo el último es literalmente el último de mi vida (al menos en lo que se refiere a proyectos de mi antiguo perfil como investigador experimental).
Nunca volveré a escribir un paper Read More »
levas años dedicándote a lo mismo. Tienes un trabajo y una profesión. Y para tu familia y amigos, estás trabajando de lo tuyo. Pero a veces eso no significa mucho, ¿verdad?
Muchas personas contactan conmigo en busca de orientación de carrera. Cada persona es un mundo, y es difícil encontrar dos profesionales que estén buscando el mismo tipo de guía. Sin embargo, si tuviera que resumir el deseo más común de la gente que habla conmigo, llegamos siempre a la búsqueda de un trabajo que tenga un propósito.
Cómo reorientar tu carrera científica Read More »
“Puedo seguir avanzando, pero es una losa”.
Así es como te sientes al comenzar a pensar en serio en dejar la investigación. Y esa losa no es más que el conflicto interno en el que tu cabeza y tu corazón te mandan mensajes contrapuestos: debo dejarlo, pero no quiero.
Duelo por la Ciencia Read More »
Hace unos días nos dejó una de esas pocas personas a las que admiro: Kirsty Bonner. Kirsty no era un personaje famoso, ni salía en los medios. Pero, además de tener más de dos millones de seguidores en LinkedIn, para mí era EL referente mundial en orientación laboral.
Lo que dejamos cuando ya no estamos Read More »
Cuando aprendes en la calle la adversidad y el temor son tan corrientes como el éxito. Cuando aprendes en clase, todo da un poco más de miedo”.
Esta frase se me quedó anclada en la cabeza después de escuchar un podcast de Gary Vaynerchuk. Había entrevistado a Coss Marte, creador de ConBody, un método de entrenamiento de alta intensidad en espacios reducidos.
Científicos, incertidumbre y miedo Read More »
No sé si alguna vez te has planteado esta pregunta: ¿Para qué vas a un congreso? En serio, piénsalo. ¿Dónde inviertes tu tiempo? ¿Cuánta gente nueva conoces? ¿Cómo haces networking?
Los científicos odiamos vender Read More »